¿Cómo lograr que las comercializadoras de seguros de afinidad recuperen la confianza del cliente?
Y aumenten sus ganancias...
La industria de seguros enfrenta momentos difíciles debido a la continua incertidumbre económica. Necesita ser revitalizada, con el foco en el desarrollo de propuestas innovadoras y la recuperación de la confianza del cliente.

Es posible que hayamos utilizado la tecnología para obtener ganancias marginales, pero apenas hemos visto crecimiento. Ahora es el momento de aprovechar la verdadera innovación para crear un crecimiento de primas sostenible.
Es por ello que el evento Seguros Consumer LATAM 2018 (Miami, 24-27 de Septiembre) busca dar las herramientas necesarias para liderar la innovación y la transformación y dar a conocer cómo la tecnología emergente impactará en la industria. Se trata de un evento donde los expertos con visión de futuro explorarán las tecnologías emergentes, escenarios futuros, estrategias de crecimiento y modelos de negocios disruptivos. Latinoamérica no tiene un déficit en innovación, simplemente tenemos que desbloquear el potencial de una manera sostenible.
Entre los oradores del evento están ejecutivos que se destacan en aseguradoras, insurtechs y aceleradoras, como Ana Rojas Matiz, Pablo Duarte e Hilario Itriago (Bullfrog), Rodrigo Valiente (Chubb); Eduardo Pitombeira (Argo Group US), Lorenzo de Leo (Rokk3r), Juan Gollan (Marsh), Ana Maria Ortiz Correa (Sura), Alex Horvitz (Jooycar), Juan Carlos Samaniego (In Motion), Max Fischbach (Lifekee), Oscar Barone (Conciliac), Joao Vieira Rangel (Chubb), Tom Scales (Celent), Ronald Kritzler (Likk Technologies), Paulino Decanini (SisNova), José Martín Aramburu (Swiss Medical Group), entre otros destacados profesionales.
Son dos días de conferencias y dos días de visitas a empresas aceleradoras de Insurtechs, donde el contenido estará enfocado en cómo usar la nueva tecnología para vender más y mejor, manejar eficientemente los siniestros y predecir las tendencias del mercado.
