top of page

EVENET organiza un desayuno de trabajo en Perú

Updated: Mar 11, 2019





Evenet, con el apoyo de Fractalia, ha invitado a un desayuno de trabajo a ejecutivos de aseguradoras y empresas de servicios asociados presentes en el país para hablar sobre la actualidad de la industria y las perspectivas a futuro de la misma.


Asistieron entre otros HDI Seguros, Addvalora, Inventiva Solutions, Arribas Corredores, Bluegex, Sentinel y Alfaro Legal.


Sigue siendo una preocupación la muy baja penetración de pólizas en el mercado, muy por debajo de las tasas de bancarización, que a su vez es sensiblemente menor en comparación con el resto de Suramérica. La respuesta se encuentra en la alta regulación que opera como barrera de entrada, la poca confianza en la industria y el alto costo tanto de primas así como de los montos deducibles cuando sucede un siniestro.


Se ha destacado que si bien se han hecho progresos en cuanto a diseño de nuevos productos y formas de comercialización, aún se pelea por una cuota de mercado existente que es muy pequeña comparada con el mercado potencial en general: pocos jugadores se reparten los clientes y la introducción de productos es lenta en sectores de la población donde sí se requieren otro tipo de productos.


Un ejemplo de lo poco explorado del mercado es que, en un país altamente sísmico, las pólizas de hogar sean las menos vendidas. También, los deducibles por los siniestros de autos son tan altos, incitando a que los dueños de vehículos automotores prefieren ir a su propio taller a realizar los arreglos de los mismos.


En cuanto a seguros de salud, las pólizas suelen ser elevadas en precio y cuentan con atenciones muy centralizadas en las ciudades.


Las conclusiones han sido que el reto en Perú para los próximos años viene dado entonces por:

  • - una mayor apertura a nuevas empresas que traigan diferentes tipos de servicios

  • - un enfoque distinto en la comercialización de los seguros, a través de nuevos canales

  • - más amplia gama de productos

  • - mejor penetración en la población con pólizas ajustadas más a sus realidades

  • - el dejar de competir por el mismo mercado que ya está consciente de la importancia de los seguros y empezar a convencer al resto de la población no asegurada de los beneficios del seguro, comenzando por salud, auto y hogar


Todos estos puntos son de vital importancia para dinamizar el sector, así como la innovación de la que tanto se habla y que aún no se ha hecho en el sector seguros en Perú.


¿Cómo es la situación en tu país?



 

Si quieres participar en algunos de nuestros desayunos en tu país o te interesa participar de las conferencias y field trips, conoce nuestros próximos eventos en evenet.eu o contáctanos para recibir más información.




86 views0 comments
bottom of page